Palabras clave para campañas en Google Ads que venden (con ejemplos por sector)

Si has intentado hacer campañas en Google Ads y no has visto resultados, puede que el problema esté en algo muy simple, pero crucial: las palabras clave. Este elemento es el corazón de cualquier campaña en Google, y si no eliges bien, puedes gastar dinero sin obtener resultados en la estrategia de marketing.

En este artículo aprenderás qué son las palabras clave, cómo seleccionarlas estratégicamente y verás ejemplos por sector para que puedas aplicarlo directamente a tu negocio, sin complicaciones técnicas.

¿Por qué las palabras clave son el corazón de tu campaña?

Las palabras clave en Google Ads son los términos que las personas escriben en el buscador para encontrar soluciones a sus problemas o necesidades. Si eliges las palabras correctas, tu anuncio aparecerá justo frente a tu cliente ideal en el momento perfecto. Así funcionan las campañas rentables.

Pero si eliges palabras muy genéricas, poco relacionadas o con baja intención de compra, es probable que recibas muchos clics que no se convierten en ventas. Y ahí es donde se pierde el presupuesto.

Por eso, una estrategia sólida de Google Ads empieza siempre por una investigación de keywords.

Cómo seleccionar palabras clave efectivas

Para elegir palabras clave que conviertan y no solo generen clics, sigue estos pasos sencillos:

1. Piensa como tu cliente

Hazte esta pregunta: ¿Qué escribiría mi cliente si no conoce mi marca pero necesita lo que ofrezco?

Por ejemplo: Si ofreces clases virtuales de inglés, tu cliente podría buscar: “curso de inglés online certificado” o “clases de inglés para adultos”.

2. Sé específico

Evita términos amplios como “marketing” o “salud”. Prefiere combinaciones más detalladas como:

3. Evalúa la intención

Hay tres tipos de intención:

  • Informativa: “¿qué es la contabilidad?”

  • Comparativa: “mejor software contable para PYMES”

  • Transaccional: “comprar software contable para PYMES”

4. Usa herramientas gratuitas

Utiliza el Planificador de Palabras Clave de Google Ads, Ubersuggest o Google Trends para descubrir ideas, ver el volumen de búsqueda y conocer la competencia.

Ejemplos de palabras clave por sector

Ahora que ya sabes cómo pensar estratégicamente, veamos ejemplos concretos de palabras clave que venden, organizados por sectores:

Salud

En este sector, las personas buscan confianza, cercanía y soluciones rápidas. Aquí algunas palabras clave efectivas:

  • “odontólogo en Cali con urgencias”

  • “terapia psicológica virtual Colombia”

  • “fisioterapia a domicilio Medellín”

  • “nutricionista deportivo online”

Tip: Asegúrate de incluir palabras geolocalizadas, ya que este sector es muy sensible a la ubicación.

Educación

La educación tiene una mezcla de intenciones: algunas personas buscan aprender por interés, otras por obligación laboral o académica.

  • “curso Excel certificado SENA”

  • “diplomado virtual en marketing digital”

  • “clases de piano para niños Cali”

  • “preuniversitario intensivo Bogotá”

Tip: Usa lead magnets como clases de prueba gratis o certificados para atraer más clics y conversiones.

Servicios profesionales

Aquí, las búsquedas suelen estar muy ligadas a problemas específicos. Quien busca ya tiene una necesidad clara:

  • “abogado de familia en Cali”

  • “asesoría contable para empresas pequeñas”

  • “diseñador web freelance Colombia”

  • “consultoría en recursos humanos”

Tip: Agrega palabras como “económico”, “para empresas” o “experto” para aumentar la segmentación.

Retail y comercio local

El objetivo aquí es captar intención inmediata de compra. Algunos ejemplos:

  • “comprar tenis Nike hombre baratos”

  • “tienda de celulares usados en Cali”

  • “ropa para bebé envío inmediato Colombia”

  • “repuestos para motos Honda Bogotá”

Tip: Palabras como “precio”, “barato”, “envío hoy”, “oferta” y “descuento” generan más clics.

Consejos para evitar desperdicio de presupuesto

Una buena estrategia de palabras clave no solo se trata de incluir las correctas, sino también de evitar errores comunes que consumen tu inversión sin resultados:

1. Usa palabras clave negativas

Estas te permiten filtrar búsquedas no deseadas. Ejemplo: si vendes cursos pagos, excluye la palabra “gratis”.

2. No uses palabras demasiado generales

Palabras como “curso”, “servicio”, “tienda” atraen clics sin contexto. Siempre añade descripciones específicas.

3. Segmenta bien tus campañas

Agrupa tus anuncios por productos, servicios o zonas geográficas. Así puedes adaptar mejor el mensaje y las palabras clave.

4. Optimiza la página de destino

De nada sirve atraer tráfico si tu landing page no convierte. Asegúrate de tener:

  • Un título claro y directo

  • Beneficios visibles

  • Botones de acción llamativos

  • Testimonios o casos de éxito

¿Por qué trabajar con expertos en Google Ads?

Una agencia de marketing digital especializada, como Coldi Agencia Digital, puede ayudarte a identificar las palabras clave más rentables, segmentar correctamente tus campañas y mejorar tus conversiones sin perder dinero.Si estás buscando una agencia de marketing digital en Cali o necesitas apoyo con tus campañas, podemos ayudarte con asesoría gratuita y una estrategia hecha a la medida de tu negocio.

¿Quieres una estrategia de keywords diseñada para tu negocio? Te ayudamos sin costo.

En Coldi Agencia Digital tenemos experiencia creando campañas que convierten, usando palabras clave efectivas en Google Ads. Si quieres dejar de adivinar y comenzar a vender, agenda una llamada con nosotros y crea tu próxima campaña con impacto.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *